Las Navas del Marqués, pueblo cerca de Madrid en Ávila

navas del marques

Villa histórica para pasar el día cerca de Madrid, conocida también como Ciudad de los Cinco Linajes. Uno de sus grandes atractivos es la arquitectura mudéjar castellana, que se puede apreciar en muchas de las construcciones y monumentos.

Las Navas del Marqués de Ávila, pueblo cerca de Madrid

Localidad con opciones de turismo y cultura, que incluyen visitas a monumentos históricos, museos y eventos culturales.

Las Navas del Marqués, Ávila: cómo llegar

Para ir de Las Navas del Marqués a Madrid, hay varias opciones de transporte público y privado. A continuación, se presentan algunas de las opciones más comunes:

En Coche

Te tomará poco más de 1 hora llegar a Las Navas del Marqués desde Madrid. Hay dos alternativas, la primera es a través de la Autovía AP-6 y luego tomar la salida 18 con dirección a la M-505 hacia Las Rozas. Después debes seguir por la CL-505 hasta Las Navas del Marqués.

La otra opción es tomar la salida 47 de la AP-6 y luego incorporarse a la carretera M-600 con dirección a El Escorial. Después debes tomar la carretera M-505 con dirección a Ávila y seguir por la CL-505 hasta Navas del Marqués.

En Autobús

La empresa de autobuses La Veloz tiene rutas diarias. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Sitios de interés: Monumentos y Edificios Históricos

Algunos de los sitios más destacados son:

La Iglesia de San Juan Bautista: un templo gótico del siglo XVI con una torre del siglo XVIII.

El Castillo de Las Navas: una fortaleza del siglo XV que ha sido restaurada y ahora alberga un museo.

La Ermita de la Virgen de la Asunción: un templo del siglo XVII con una imagen de la Virgen de la Asunción.

El Puente Romano: un puente del siglo I a.C. que cruza el río Voltoya.

Además de los sitios de interés en el pueblo, también podrás visitar lugares cercanos como: La Sierra de Guadarrama, un parque natural con paisajes impresionantes y oportunidades para practicar deportes de aventura. El Valle de Iruelas, un valle con un lago y un entorno natural idílico. La ciudad de Ávila, la capital de la provincia, conocida por sus murallas medievales y su arquitectura religiosa.

Fiestas en Las Navas del Marqués

Se celebran en honor a la Virgen de la Asunción y tienen lugar del 12 al 17 de agosto de cada año. Tienen su origen en la devoción a la Virgen de la Asunción, patrona del municipio. La tradición cuenta que en el siglo XVI, la imagen de la Virgen se encontraba en una ermita situada en el cerro de la Atalaya, desde donde se podía ver el valle de Las Navas.

Se celebran actos y eventos, como:

  • La procesión de la Virgen de la Asunción, que recorre las calles del pueblo.
  • La verbena, que se celebra en la plaza, con música y baile.
  • El concurso de disfraces, en el que participan niños y adultos.
  • La corrida de toros, que se celebra en la plaza de toros.
  • El concierto de música, que se celebra en la noche del 15 de agosto.

La gastronomía

Se pueden disfrutar de platos típicos de la gastronomía de la zona, como:

  • La caldereta de cordero, un plato típico de la región.
  • Los hornazos, una especie de empanada rellena de chorizo y verduras.
  • Los buñuelos, una fritura dulce.

La gastronomía es una parte importante, y se puede disfrutar de ella en los puestos de comida que se montan en la plaza del pueblo.

Preguntas frecuentes de Las Navas del Marqués, población de Ávila cercana a Madrid

¿Qué otros sitios de interés se encuentran en Las Navas del Marqués de Ávila?

Además del Castillo de las Navas, el pueblo cuenta con otros sitios de interés que merecen una visita. La Iglesia de San Juan Bautista, un templo gótico del siglo XVI, es otro de los atractivos turísticos más destacados. También se encuentran las Ruinas del Convento de San Francisco, un convento franciscano del siglo XVI que fue abandonado en el siglo XIX. Otro lugar que no se puede perder es la Plaza del Pueblo, un espacio tranquilo y acogedor donde se encuentran la mayoría de los servicios y comercios del pueblo.

¿Qué actividades se pueden realizar en Las Navas del Marqués?

Ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza y la cultura. Uno de los atractivos turísticos más destacados es el Senderismo, ya que el pueblo se encuentra en el corazón de la Serra de Guadarrama, un parque natural con paisajes impresionantes y rutas de senderismo para todos los niveles. También se puede disfrutar de la caza y la pesca, ya que el río Adaja y los montes circundantes están llenos de vida silvestre. Además, el pueblo cuenta con rutas gastronómicas que permiten disfrutar de la comida tradicional de la región, y eventos culturales como festivales de música y danza que se celebran durante todo el año.

¿Cuál es el atractivo turístico más destacado de Las Navas del Marqués?

Es un pueblo con un rico patrimonio histórico y cultural, y uno de los atractivos turísticos más destacados es el Castillo de las Navas, una fortaleza medieval del siglo XIII que se encuentra en el centro del pueblo. Este castillo es uno de los mejor conservados de la región y ofrece vistas impresionantes del valle del río Adaja. Alberga un museo que expone objetos y documentos que narran la historia del pueblo y su importancia estratégica en la defensa del Reino de Castilla.

Donde comer en Navas del Marqués

La gastronomía de Arévalo se basa en productos típicos de la región, como la carne de cordero, el queso, el vino y las verduras. Es famoso por su tradicional cocido de judías, un plato típico de la zona. También se pueden disfrutar de dulces y postres tradicionales, como los mantecados y las rosquillas.

Donde dormir en Las Navas del Marqués

Otros pueblos de Ávila para visitar