Candeleda, pueblo cerca de Madrid en Ávila

candeleda

Ubicado en la provincia de Ávila, el pintoresco pueblo de Candeleda nos invita a descubrir sus rincones más emblemáticos. Conoceremos sus sitios de interés, historia y tradiciones

Candeleda de Ávila, pueblo cerca de Madrid

Un pueblo emblemático de la provincia de Ávila, ofrece un destino turístico completo. Paisajes naturales únicos, monumentos históricos y una rica tradición festiva. ¡Explora con nosotros esta joya del Valle del Tiétar!

¿Cómo llegar al Pueblo de Candeleda de Ávila desde Madrid?

Candeleda se encuentra ubicado en la provincia de Ávila, a unos 120 km de Madrid. Hay varias formas de llegar al pueblo:

  • En coche: Una de las opciones más cómodas es en coche, tomando la autovía A-5 dirección Ávila, y luego la carretera N-502 hacia Candeleda. El viaje en coche dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
  • En autobús: hay líneas de autobús que conectan Candeleda con Ávila y Madrid.
  • En tren: la estación de tren más cercana es la de Ávila, que se encuentra a unos 30 km del pueblo.

Qué ver y visitar en Candeleda, Ávila, cerca de Madrid

  • Castro del Raso. Se trata de un asentamiento vetón que se caracteriza por contar con múltiples recintos amurallados. Desde 1994 está considerado como Bien de Interés Cultural.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Es una iglesia que se destaca por su arquitectura gótica rural. La iglesia fue construida en el siglo XV y en la actualidad es posible apreciar su vestíbulo que tiene forma de bóveda de cañón, además el ábside de la capilla mayor.
  • Puente del Puerto. Es un puente que tiene un origen medieval y que se localiza en las afueras del pueblo. Adicionalmente hay otro puente que se ubica en la garganta de Alardos.
  • Ermita de San Blas. En el interior de esta ermita se encuentran los restos del monje San Bernardo de Candeleda. Aunque se desconoce con precisión cuándo fue construida, se considera que puede ser la iglesia cristiana más antigua del pueblo. La iglesia ha sido restaurada y se han hecho dos ampliaciones.
  • Museo Etnográfico. Este museo se localiza en la calle Corredera. Anteriormente aquí se encontraba una escuela municipal, incluso poco después fue un dispensario. En la actualidad cuenta con dos plantas de 100 m², en las que se exhiben objetos donados por los habitantes, incluyendo dos piedras que eran de un molino que data de la Edad de Hierro.

Candeleda se encuentra rodeado de un entorno natural impresionante, con montañas, ríos y bosques que invitan a la aventura y el descanso. Algunos de los sitios de interés naturales que destacan son: El Valle del Tiétar: un valle que se encuentra a los pies del pueblo y que ofrece oportunidades para practicar senderismo, pesca y rafting. El Parque Natural de la Sierra de Gredos: un parque natural que se encuentra a pocos kilómetros del pueblo y que ofrece rutas de senderismo y vistas impresionantes de la sierra.

Naturaleza y Paisajes

Arenas de San Pedro se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y bosques. El Parque Natural de Sierra de Gredos es una de las principales atracciones naturales de la zona, con paisajes impresionantes y una gran variedad de flora y fauna. Además, la localidad cuenta con senderismo, escalada y descenso de cañones, naturaleza en estado puro.

Gastronomía y Vinos

La gastronomía en Candeleda es típica de la provincia de Ávila, con platos que se basan en la carne de cerdo, la caza y los productos de la tierra. Algunos de los platos que no te puedes perder son:

  • El cabrito de Candeleda, criado en extensivo y alimentado solo con leche materna, se sacrifica antes de los 25 días, obteniendo una carne tierna y jugosa.
  • El cordero lechal de raza Castellana o Churra se cría con leche materna y se cocina asado, en caldereta o frito.
  • También destacan el magro con pimientos y el tasajo, platos tradicionales con sabores intensos.
  • El queso de cabra de Candeleda es un producto tradicional elaborado con leche entera o pasteurizada, cuajado a 32°C y moldeado con cinchos antes de ser prensado y salado. Puede consumirse fresco, curado o recubierto de pimentón.
  • La repostería local incluye roscas de San Blas, magdalenas y perrunillas.

Fiestas y Tradiciones

Candeleda celebra varias fiestas durante el año, como la Fiesta de la Virgen de Chilla en septiembre o la Fiesta de San Pedro en junio. Deporte: el pueblo cuenta con instalaciones deportivas como un campo de fútbol, un polideportivo y un pabellón de deportes.

Preguntas frecuentes de Candeleda, población de Ávila cercana a Madrid

¿Qué tipo de alojamiento ofrece el Pueblo de Candeleda de Ávila?

El Pueblo de Candeleda de Ávila ofrece una variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles rurales con encanto, hasta casas rurales y apartamentos con vistas espectaculares al Cañón del río Tiétar. También existen hostales y albergues más económicos, ideales para aquellos que buscan un alojamiento más básico. Además, es posible acampar en los campsites de la zona, rodeados de naturaleza y tranquilidad.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Pueblo de Candeleda de Ávila?

Es un destino turístico que puede visitarse durante todo el año, ya que cada estación ofrece una experiencia única y atractiva. Sin embargo, si se busca disfrutar del clima más agradable, la mejor época para visitar es en primavera (mayo y junio) y otoño (septiembre y octubre), cuando las temperaturas son suaves y agradables, con una media de 15°C. En estas estaciones, es ideal para disfrutar de las rutas de senderismo y actividades al aire libre. En verano, el clima es cálido, pero es ideal para disfrutar de la piscina natural del río Tiétar. En invierno, el clima es frío, pero es perfecto para disfrutar de la gastronomía local.

¿Cuáles son los sitios de interés más importantes que ver en el Pueblo de Candeleda de Ávila?

El Pueblo de Candeleda de Ávila cuenta con una rica historia y patrimonio cultural, que se refleja en sus monumentos y edificios históricos. Algunos de los sitios de interés más importantes que no te puedes perder son la Iglesia de San Pedro Apóstol, un templo gótico del siglo XIV

Donde comer en Candeleda, Ávila

Donde dormir en Candeleda de Ávila

Otros pueblos de Ávila para visitar