Arévalo, pueblo cerca de Madrid en Ávila
Esta es una villa histórica cerca de Madrid, conocida también como Ciudad de los Cinco Linajes. Uno de sus grandes atractivos es la arquitectura mudéjar castellana, que se puede apreciar en muchas de las construcciones y monumentos.
Arévalo de Ávila, pueblo cerca de Madrid
Localidad con opciones de turismo y cultura, que incluyen visitas a monumentos históricos, museos y eventos culturales.
Arévalo, Ávila: cómo llegar
Para llegar a Arévalo desde Madrid debes tomar la avenida Puerta de Hierro con dirección a la A-6. Después toma la AP-6 con dirección hacia N-VI en Castilla y León. Luego toma la salida 124 de la A-6. Finalmente sigue por la CL-605 hacia a Arévalo.
El pueblo de Arévalo se encuentra en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está situado en el valle del río Adaja, a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Ávila y a unos 120 kilómetros de Madrid.
Cuenta con una buena accesibilidad por carretera, ya que se encuentra cerca de la autovía A-6 y de la autovía A-5.
Sitios de interés: Monumentos y Edificios Históricos
- Iglesia de Santo Domingo de Silo. Es la parroquia principal de Arévalo, construida durante el siglo XIII. En su interior se encuentra el Retablo Mayor de Santo Domingo, además de esculturas y reliquias de San Vitorino, santo patrón de Arévalo.
- Plaza del Arrabal. Un lugar imprescindible de visitar, pues aquí se encuentra el Arco del Alcocer, que es la única puerta de la muralla que se conserva en pie. Además, en la parte superior se localiza la antigua Cárcel Real del siglo XVI.
- Castillo de Arévalo. Es una fortificación construida durante el siglo XV, ubicada en la confluencia entre los ríos Adeja y Arevalillo.
- Casa de los Sexmos. Aquí se encuentra el Museo de Historia de Arévalo, con colecciones y bienes culturales relacionados con la historia de la ciudad.
- Iglesia de San Martín. Refleja la influencia de los musulmanes en Arévalo, a través de un hermoso pórtico y dos torres mudéjares.
- Ermita de La Lugareja. Se le considera uno de los monumentos del estilo artístico mudéjar más destacados. Fue construida en el siglo XII y destaca por su ábside triple, el cual está decorado con múltiples arcos.
También es famoso por su entorno natural, que ofrece una gran variedad de actividades deportivas y de ocio. Algunas de las opciones más populares son:
- Senderismo por los montes de la zona.
- Ciclismo por los caminos rurales.
- Pesca en el río Adaja.
Fiestas y Tradiciones
Fiestas y tradiciones que se celebran a lo largo del año. Algunas de las fiestas más importantes son:
- La Fiesta de San Pedro, que se celebra en junio
- La Fiesta de la Virgen de la Asunción, que se celebra en agosto
- La Fiesta de Todos los Santos, que se celebra en noviembre
Preguntas frecuentes de Arévalo población de Ávila cercana a Madrid
Arevalo celebra varias fiestas y celebraciones a lo largo del año, siendo algunas de las más destacadas la Fiesta de la Vendimia, que se celebra en septiembre, y la Fiesta de San Juan, que tiene lugar en junio. También es destacable la Fiesta de la Virgen de la Asunción, que se celebra en agosto y es una de las más importantes de la región.
Arevalo se encuentra rodeado de un entorno natural de gran belleza, con paisajes caracterizados por la presencia de olivares, víñedos y bosques de encinas. El río Adaja, que cruza la región, ofrece un entorno idílico para practicar actividades como el senderismo, el ciclismo y la pesca. También es destacable la presencia de la Sierra de Guadarrama, que se encuentra a pocos kilómetros de Arevalo y ofrece un entorno natural de gran belleza y biodiversidad.
La mejor manera de disfrutar de la naturaleza en Arevalo es a través de actividades como el senderismo, el ciclismo y la observación de aves. La región cuenta con varios senderos y rutas que permiten disfrutar de la naturaleza de una manera segura y responsable. También es recomendable visitar algunos de los parajes naturales de la región, como el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama o el Parque Natural del Valle del Tiétar. Además, Arevalo cuenta con actividades como la equitación, el piragüismo y la caza
Donde comer en Arévalo
La gastronomía de Arévalo se basa en productos típicos de la región, como la carne de cordero, el queso, el vino y las verduras. Es famoso por su tradicional cocido de judías, un plato típico de la zona. También se pueden disfrutar de dulces y postres tradicionales, como los mantecados y las rosquillas.