El hayedo es sencillamente, un bosque que se compone en su mayoría de hayas. Son bosques muy bonitos y lo mejor es que existen varios hayedos cerca de Madrid a los que se puede acceder fácilmente.
¿Cuáles son las características principales de un hayedo?
Las hayas que dan forma al bosque a menudo miden de 35 a 40 metros de altura. Además, se caracterizan por tener un tronco recto sin ramas. En la copa de las hayas a menudo se encuentra un poste cilíndrico, especialmente cuando crecen rodeados de otras hayas.
Otro aspecto característico del hayedo es que no cambia ni muda su corteza. Siempre mantiene un color grisáceo. Respecto a sus hojas, suelen ser de color verde, aunque cuando maduran se vuelven más oscuras.
Además, el fruto de los hayedos con frecuencia tiene dos semillas con un sabor similar a las pipas de girasol.
Hayedos cerca de Madrid más visitados
Si eres un amante de la naturaleza y los paisajes espectaculares, aquí te compartimos los mejores hayedos cerca de Madrid.
1. Hayedo de Montejo – Sierra de Madrid
Este es un hayedo que se localiza al norte de la Comunidad de Madrid, más específicamente en la Sierra de Ayllón. Su belleza e importancia es tal, que desde 1997 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además, es uno de los hayedos cerca de Madrid más visitados en una escapada rural durante las vacaciones o puentes, porque aquí se encuentra un árbol que tiene más de 250 años de vida. Por otra parte, las visitas si bien no tienen costo, no pueden hacerse por cuenta propia. Tienes que hacer una reserva.
2. Hayedo de la Tejera Negra – Guadalajara
Este es un hayedo cerca de Madrid que se localiza en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Es uno de los hayedos más recomendables de visitar con la familia.
Además, este bosque de hayas cuenta con 400 hectáreas en las que puedes apreciar una gran cantidad de fauna y vegetación. Lo genial de este hayedo es que puedes visitarlo por tu cuenta. Es decir, no es necesario que reserves una visita guiada.
Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que solo un número limitado de coches puede acceder al día. Además, si optas por la reserva durante los meses de otoño, es fundamental que la realices con varias semanas de antelación.
Para llegar desde Madrid, toma la A2 con rumbo a Guadalajara. Después sigue por la CM1003 hasta Cantalojas. Tras 2.5 km recorridos, llegarás al Centro de Interpretación.
3. Hayedo de La Pedrosa – Segovia
Es otro de los mejores hayedos cercanos a Madrid, que además es abierto al público y no requiere reserva. Este es un bosque de hayas que cuenta con 87 hectáreas aproximadamente, localizado a una altitud de entre 1.500 a 1.700 metros.
Además de hayas de tamaños medios, también puedes encontrar árboles muy antiguos que crean un paisaje de fantasía. Impresiona en otoño cuando las hojas de las hayas caen; el suelo adquiere diferentes tonalidades, incluyendo marrón, verde y amarillo.
Para llegar desde Madrid, primero hay que acceder al pueblo de Riaza. Una vez ahí, solo tienes que dirigirte al puerto de la Quesera siguiendo por la SG-112.