Cuevas cerca de Madrid

Cuevas cerca de Madrid

Las cuevas Madrid son un gran atractivo para el turismo nacional y extranjero. Puedes explorarlas fácilmente, incluso si no tienes experiencia en espeleología.

Cuevas cerca de Madrid que no debes perderte

Además, la mayoría de las cuevas Madrid son fácilmente accesibles, ya que se encuentran a poca distancia de la capital.

1. La cueva del Reguerillo – Patones

Entrada de la Cueva del Reguerillo

Se le considera la cueva más importante de Madrid. Incluso, desde 1944 está Declarada Monumento de Interés Nacional. En su interior se pueden encontrar estalactitas, marmitas, además de estalagmitas y meandros.

Otra característica de esta cueva es su longitud. Tiene una extensión de 9.000 metros aproximadamente. Además, aquí se han encontrado restos cerámicos y grabados.

2. Las Cuevas de Navalcarnero – Navalcarnero

Bajo el casco histórico de este municipio, se encuentran otras de las cuevas cerca de Madrid de gran valor histórico y cultural. Se calcula que tienen más de 500 años de antigüedad.

En el pasado se utilizaron para el almacenamiento de alimentos y vinos. También cumplían la función de abastecer de agua al pueblo.

3. Risco de las Cuevas – Perales de Tajuña

Cueva Risco de las Cuevas

En estas cuevas alguna vez vivieron cavernícolas durante el período Neolítico. En la actualidad es posible contemplar alrededor de 50 cuevas creadas por el hombre. Todas ellas tienen diferentes tamaños y algunas están comunicadas entre sí en diferentes niveles.

Gracias a esto, el Risco de las Cuevas fue Declarado Monumento Nacional desde el año 1931.

4. Cueva de los Frailes – Villaconejos

Con una antigüedad de más de 300 años, es otra de las cuevas Madrid que en el pasado fue usada como bodega. Los frailes de las carmelitas descalzas también las usaban como refugio durante la Guerra Civil.

La cueva fue construida en un montículo y dispone de 19 arcos de medio punto, además de múltiples respiraderos. En la entrada de la cueva se pueden apreciar dos pilares hechos de piedra de Colmenar de Oreja.

5. Abrigo de Los Aljibes – La Pedriza

Cueva Abrigo de Los Aljibes

Aunque no es una cueva de gran tamaño, si se le considera de gran importancia histórica y cultural. En su interior se han encontrado pinturas que datan de hace 4.000 años aproximadamente.

En dichas pinturas están representados diferentes símbolos geométricos, además de una gran cantidad de figuras antropomorfas.

6. Las cuevas del águila – Arenas de San Pedro

Las cuevas del águila

Estas cuevas Madrid fueron descubiertas en 1963. Están formadas de una cavidad kárstica creada a través de miles de años por procesos geológicos. En su interior es posible apreciar formaciones de estalactitas, estalagmitas y coladas.

Además, las cuevas están compuestas de piedras calizas y se cree que se formaron hace 500 millones de años.

7. Cueva de Enebralejos – Pradera de la Sierra

Vista de la Cueva de Enebralejos

Se accede a estas cuevas cerca de Madrid a través de un centro de visitantes. Ahí también se puede conocer la historia de la cueva, así como contemplar diferentes restos arqueológicos.

En su interior encontramos estalagmitas, estalactitas, columnas y coladas. Además, durante la época de lluvias, es posible apreciar un río subterráneo.