Excursiones cerca de Madrid

Excursiones cerca de Madrid

Los días libres se pueden hacer muy largos si no planeamos algunas actividades o si no ocupamos el tiempo manteniéndonos entretenidos. Madrid ofrece muchos lugares para ver, la gran mayoría de ellos son los destinos más visitados por los turistas. Si te has quedado sin ideas y no sabes qué hacer en tu siguiente aventura no te pierdas las siguientes excursiones cerca de Madrid. ¡Allá vamos!

8 excursiones cerca de Madrid

A continuación, hemos hecho una selección con las mejores 8 excursiones alrededor de Madrid para pasar un día, un fin de semana, o lo que te apetezca.

1. Cercedilla, Sierra de Guadarrama

cerca de madrid cercedilla
cerca de madrid en cercedilla

Cercedilla es gracias a su sin fin de posibilidades para el disfrute uno de los pueblos más visitados por los madrileños. Situado en la Sierra de Guadarrama y a 57 kilómetros desde la capital, es el paraíso para los amantes de los picnic al aire libre, o del senderismo.

Este pueblo ofrece una serie de actividades entre las que destacan algunas rutas para ir en bicicleta o si lo prefieres a pie. Además, en Cercedilla podrás disfrutar de uno de los parques de aventura más grandes de toda Europa. Se trata de Aventura Amazonia, ubicado en el valle de la Fuenfría en plena sierra madrileña. Allí encontrarás muchísimos juegos y tirolinas para pasarlo en grande.

Lo mejor de este parque es que está en Zona Recreativa de las Berceas, junto a unas espectaculares piscinas naturales para que de ir en verano puedas disfrutar de una jornada perfecta.

Asimismo, en Cercedilla encontrarás múltiples merenderos en prácticamente todos los caminos, así como en el puerto de la Fuenfría donde también tendrás unas preciosas vistas a la capital. Si todavía no has estado en Cercedilla ahora es tu oportunidad…

Debido a su proximidad con la Sierra de Guadarrama, las excursiones en Cercedilla siempre incluyen el senderismo. Particularmente la Ruta la Senda Victory, y la Ruta El Camino del Agua, son las más recomendables.

Ruta La Senda Victory

  • La ruta avanza en dirección al Puente del Descalzo y se debe seguir por un camino de tierra del lado derecho.
  • Se camina con dirección al Arroyo de la Navazuela y antes de llegar al puente, se toma el sendero en el lado izquierdo.
  • El recorrido te llevará por la Presa del Tirón de la Raíz, donde también se pueden apreciar varios saltos de agua.
  • En algún punto se llega a un pequeño claro del bosque donde se encuentra una pradera.
  • Al avanzar por un pequeño sendero se puede llegar hasta la pista forestal.

Ruta El Camino del Agua

  • Es una ruta que transcurre desde el embalse hasta los depósitos. Además es una ruta que todos disfrutarán ya que atraviesa por distintos ecosistemas, varios cursos de agua, incluso un pinar y robledal.
  • La ruta tiene una longitud de aproximadamente 4 km, y la puedes realizar en 1 hora y 30 minutos. Además es una ruta que se puede hacer en cualquier época del año.
  • Todo parte desde el Centro de Educación Ambiental Calle de la Fuentefría. En este lugar puedes disfrutar de una exposición sobre el valle, además de una senda botánica.
  • Es un área muy importante ya que se te brinda información sobre la ruta. Puedes encontrar la señalización correspondiente sobre los troncos de los árboles.
  • Comenzarás cruzando el río de la Venta a través de un puente de madera. Luego debes seguir por el sendero hasta llegar hasta una alambrada y desde ahí girar a la derecha.
  • Eventualmente deberás bordear el cerro Colgado y descender por el tramo de los Depósitos en los que llega a su fin el curso del agua.

2. Alcalá de Henares

cerca de madrid en alcalá de henares
escursion a alcalá de henares

Otra de las mejores excursiones por Madrid un paseo con caminata que no tiene desperdicio alguno es Alcalá de Henares. Al nordeste y a tan sólo 34 kilómetros de la capital de Madrid se encuentra una de las ciudades con más historia.

Lugar de nacimiento del mismísimo Cervantes y lugar donde Cristóbal Colón se reunió antes de partir a América con los Reyes Católicos. Cuenta con una universidad que data del siglo XVI.

En el 2018 Alcalá de Henares fue declarada como Patrimonio de la Humanidad, y es que sin duda tiene muchísimo atractivo, además de actividades que ofrecernos. Al igual que historia, magníficos rincones no le faltan a esta ciudad, y en ellos también su gastronomía y oferta a nivel cultural.

Su Semana Santa, su Premio Cervantes, su Festival de Cine de Cortometrajes, el Mercado Cervantino o su representación teatral de “Don Juan en Alcalá” son algunas de las fiestas que te recomendamos no perderte si tienes la oportunidad de ir a Alcalá, ya que las dos últimas han sido declaradas de Interés Nacional.

Entre las visitas que no te debes perder tampoco, se encuentra como no la Plaza de Cervantes, la Puerta de Madrid, el Colegio Mayor de San Ildefonso y la Plaza de los Santos Niños. La “ruta de Cervantes” es sin duda una de las mejores opciones para hacer en la ciudad, donde la casa del poeta y dramaturgo es parada obligatoria.

Merece la pena visitar Alcalá de Henares, queda a tan sólo 30 minutos en coche desde Madrid capital y tiene tantos lugares por ver que un día se te quedará corto. Esta ciudad enamora, por eso si puedes quedarte un par de días es lo mejor, te dará tiempo a ver todo y a disfrutar tranquilamente de cada obra de arte.

Las excursiones en Alcalá de Henares son muy variadas y te permiten conocer gran parte de sus sitios atractivos turísticos. Nuestra recomendación en este caso es una visita guiada por Alcalá de Henares.

Visita guiada por Alcalá de Henares

Esta visita guiada por Alcalá de Henares comienza en el centro de la ciudad. Desde ese lugar comienza el recorrido hacia la antigua Hospedería de Estudiantes. Aquí se puede conocer la Capilla de San Ildefonso, los patios interiores y el paraninfo.

A continuación se visita el Museo de Condueñas, además de la Capilla del Oidor. Aquí podrás ver la pila bautismal de Miguel de Cervantes. También se visitará el teatro Corral de Comedias y se disfrutará de la exposición del Museo Arqueológico Regional.

La visita guiada por Alcalá de Henares continúa hacia el Museo Casa Natal de Cervantes. En este lugar podrás conocer mucha información y detalles curiosos sobre la vida del famoso escritor.

Otros sitios de interés que se visitan durante esta excursión por Alcalá de Henares incluyen, el Palacio Arzobispal y la Plaza de los Santos Niños.

Detalles de esta excursión

En cuanto a la duración de la visita guiada, esta es de 2 horas y 30 minutos. Cabe mencionar que toda la visita se realiza en idioma español a través de un guía experto tanto en arte como en historia.

Además, con el precio de la excursión guiada se accede a una entrada para los diferentes sitios de interés que se visitan. Y precisamente, respecto al precio, el costo para los adultos es de 15.90€, mientras que para niños de hasta 6 años la visita es gratuita.

3. Valle del Lozoya

cerca de madrid en valle de lozoya
escursiones cerca de madrid en valle de lozoya

Pasear a caballo bajo la luz de la luna, andar sobre las aguas o pedalear sobre puentes medievales son algunos de los planes que puedes hacer a tan sólo una hora desde Madrid, en el Valle del Lozoya.

Si eres amante de la naturaleza y quieres desconectar del ruido de la capital esta es una de las áreas con más riqueza de toda la región. Muy cerca al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este valle ofrece muchas opciones a la hora de hacer rutas o de recorrer los pueblos con más encanto de la Comunidad de Madrid.

Si por algo destaca el Valle del Lozoya es por su belleza paisajística con lugares espectaculares como las Lagunas de Peñalara o el embalse de Pinilla que difícilmente olvidarás una vez los hayas visitado. En estos bellos entornos encontrarás zonas llenas de pinares y encinares protegidos, además de numerosos campos de cultivo de gran extensión.

La economía de la zona depende en gran medida de la agricultura y ganadería, aunque ahora también del turismo rural como principal sustento de los municipios que se encuentran alrededor.

Debido a la orografía del Valle esta es una zona ideal para practicar turismo activo, entre los deportes que puedes realizar aquí se encuentran el montañismo, escalada, senderismo o rutas en bicicleta, algunas bastante duras si no se tiene la suficiente práctica.

Durante los meses de buen tiempo también puedes aprovechar con los tuyos para hacer un picnic en medio de la naturaleza, salir y respirar aire puro en una tournée de un día inolvidable. Si vas en invierno podrás practicar si lo deseas esquí de pista o de travesía.

Como ves, el Valle del Lozoya tiene múltiples opciones para cualquier estación del año, si necesitas salir de la rutina esta es una opción magnífica. ¿A qué esperas?

Si quieres disfrutar de las mejores excursiones en el Valle del Lozoya, a continuación te diremos todas las actividades que puedes realizar. También por supuesto todos los sitios de interés que no puedes perderte.

Excursión por el Valle del Lozoya

Tu recorrido puede comenzar con una visita a Rascafría, uno de los pueblos cerca de Madrid más bonitos de conocer. Aquí encontrarás el Monasterio de El Paular, que data del siglo XIV, y en cuyo interior hay un claustro, sillería y también un conjunto histórico.

A poca distancia se encuentra el Puente del Perdón y sin duda debes hacer una parada en la Fábrica de Chocolate Natural para degustar de un chocolate artesano delicioso. Después puedes continuar con tu excursión por el Valle del Lozoya para acceder a la pedanía de El Cuadrón.

Es una zona donde podrás disfrutar de yacimientos arqueológicos, arroyos, así como antiguas ermitas. Si te gusta el avistamiento de aves, aquí tendrás la oportunidad de avistar especies protegidas como el caso de la majestuosa águila imperial.

Tu ruta continúa hasta llegar al pueblo de Alameda del Valle. Es un área con un entorno natural privilegiado, con innumerables huertas, pinares y cultivos de múltiples colores. Vale la pena tomarse el tiempo de visitar la Ermita de Santa Ana y la Iglesia de Santa Marina.

Otro punto importante en tu recorrido por el Valle del Lozoya es el pueblo de Pinilla del Valle. Es una localidad que se caracteriza por contar con varios arroyos, así como un entorno completamente rural.

Destacan sitios de interés como la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, el Molino hidráulico del Navazo, así como la Ermita de Nuestra Señora de la Concepción. También hay múltiples fuentes dispersas por todo el pueblo, además de un yacimiento cuaternario, declarado Bien de Interés Cultural.

Adicionalmente, el Valle del Lozoya te brinda todas las condiciones para realizar diferentes actividades al aire libre, incluyendo:

  • Esquí de pista.
  • Caza y pesca.
  • Ciclismo de montaña.
  • Senderismo.
  • Piragüismo.
  • Avistamiento de aves.

4. Manzanares el Real

excrusion al castillo de manzanares el real
cerca de madrid en manzanares el real

Vivir en una gran capital tiene sin duda sus ventajas, pero también algunos inconvenientes como el ruido y el estrés. A veces es bueno salir y evadirse de todo en un lugar tranquilo. Manzanares el Real está a tan solo 40 minutos desde el centro y está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Madrid.

Si quieres ver historia acércate y disfruta de sus ermitas, sus castillos o de sus fiestas, a continuación te dejamos algunas ideas de viaje en Manzanares el Real, así podrás aprovechar el tiempo al máximo.

Este municipio ofrece unos paisajes y unas vistas impresionantes. El símbolo que sin duda representa al pueblo es el Castillo de los Mendoza, la fortificación medieval que data del siglo XV y que fue el palacio residencial de una de las familias más importantes en esta época.

Otro sitio que no puedes perderte es el Embalse de Santillana, el cual veréis en cuanto lleguéis al Castillo. Si te queda tiempo aprovecha y pasa por allí, está muy cerquita y además hay un par de rutas que se pueden hacer si vamos con los más pequeños de la casa.

Por otro lado, si te gusta la montaña La Pedriza es un lugar increíble, un paisaje rocoso en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el que podrás disfrutar de varias rutas de senderismo y muchos sitios peculiares durante el camino. Esta es una de las excursiones cerca de Madrid que merece la pena tener en cuenta.

Hay que decir que Manzanares el Real ofrece una de las mejores excursiones cerca de Madrid. De hecho, hay muchas cosas que puedes ver y hacer en un día durante tu recorrido por este pueblo asentado en la orilla del embalse de Santillana.

Excursión a Manzanares el Real

Evidentemente tu recorrido debe comenzar en la principal atracción del pueblo: el Castillo de Manzanares el Real. Es un castillo que data del siglo XV y que inicialmente fue utilizado como una fortaleza militar.

Después, durante algún tiempo fue residencia de los Mendoza, una de las familias más ricas de la época. Aunque varios años estuvo abandonado, en la actualidad ha recuperado su esplendor.

En su planta baja hay diferentes estancias con detalles de la historia del castillo. También cuenta con un patio central. Por supuesto también puedes acceder a la cima de la muralla para disfrutar de las maravillosas vistas del embalse de Santillana, e incluso de La Pedriza.

Tras visitar el castillo puedes seguir con una ruta de senderismo que te lleve hasta la Ermita de Nuestra Señora de la Peña Sacra. Cabe mencionar que esta es una ruta que forma parte del famoso Camino de Santiago de Madrid.

Para acceder a la ermita primero deberás cruzar el río Manzanares. El sendero por donde haces el recorrido es tranquilo y te permite conocer el lugar donde alguna vez estuvo el Molino del Cura y el antiguo castillo.

La ermita por cierto, fue construida durante el siglo XVI y fue nombrada de esta manera ya que se encuentra sobre la Peña Sacra.

Esta excursión por Manzanares el Real no estaría completa sin dar un paseo por el pueblo. En este caso puedes visitar la plaza principal donde se localiza el Ayuntamiento, además de la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. Además, aquí podrás hacer una pausa en tu recorrido ya que hay varios restaurantes para comer.

5. Hayedo de Montejo

excursiones al hayedo de montejo

Al norte de Madrid se encuentra el Hayedo de Montejo, a poco más de una hora de la capital. Este increíble bosque de hayas con más de 250 hectáreas está situado en la Sierra de Ayllón, muy cerca del límite con Guadalajara. Es sin duda un lugar ideal para pasar un día en familia.

La naturaleza autóctona de este bosque y su frondosa vegetación se mantienen intactas debido al microclima de esta zona, el cual resulta ideal. Aquí podrás ver todo tipo de árboles como cerezos, robles o abedules.

El acceso al Hayedo de Montejo está controlado, por lo que deberás hacer una reserva previa mediante la página www.sierradelrincon.org, a poder ser con algo de antelación.

Las visitas son guiadas y gratuitas, aunque la mejor época del año para recorrer el bosque es en otoño, durante el verano también se apetece disfrutar del contacto con la naturaleza.

Si nunca has estado te animamos a descubrir la inigualable belleza de este entorno, sin duda es una de las excursiones cercanas a Madrid más interesantes, y es que en el Hayedo de Montejo no será tan evidente la huella humana, lo que te permitirá disfrutar en plena naturaleza salvaje. ¡Descúbrelo!

Todas las excursiones en el Hayedo de Montejo sin excepción se realizan previa reserva. Significa que no puedes visitar este lugar libremente, por lo que deberás hacer tu reserva a través de Internet o directamente en la oficina de información. Preferiblemente tendrás que hacerlo con suficiente tiempo de antelación.

Excursión al Hayedo de Montejo

La visita guiada al Hayedo de Montejo es realizada por un guarda conservador que se encargará de mostrarte los lugares más bonitos del Hayedo. Debes saber que hay una zona donde dejar el coche aparcado al lado de la carretera.

La ruta del río en el Hayedo de Montejo es el sendero más popular ya que además de ser bonito, es una senda muy tranquila a poca distancia del río Jarama. A medida que avanzas en tu recorrido, el guía turístico te brinda todos los datos relevantes de la zona, incluyendo el tipo de fauna y flora que ahí se encuentra.

Este recorrido de ida y vuelta tiene una duración de 1 hora y 15 minutos aproximadamente. La distancia que recorres es de 2 km y gracias a que su dificultad es baja, es una excursión que se recomienda para toda la familia.

Sin embargo, se recomienda estar en buena forma física para poder disfrutar sin problemas del recorrido. También hay que decir que durante el recorrido, los visitantes pueden conocer algunas de las hayas que le han dado notoriedad al Hayedo de Montejo.

Adicionalmente se puede visitar un jardín temático donde es posible conocer los cerezos silvestres, los robles, majuelos y los endrinos. Eso no es todo, también es común que el guía del recorrido lleve consigo diferente material para que todos puedan disfrutar del avistamiento de aves, plantas y animales.

Dependiendo de la reserva, también es posible que al finalizar el recorrido se realice una parada en Montejo de la Sierra.

6. Parque Natural de Peñalara

excursiones cerca de Madrid en Peñalara
excursion a peñalara

Otra de las escapadas rurales que no puedes perderte es el Parque Natural de Peñalara, está a sólo una hora desde Madrid capital y es uno de los espacios naturales más bonitos de toda la Comunidad. ´

Situado exactamente en la zona central, alberga el pico más alto de la Sierra de Guadarrama, además de una serie de lagunas, tres circos pequeños y dos morrenas, todo de origen glaciar.

El 15 de Junio de 1990 este paraje fue declarado por el Gobierno Parque Natural. La vegetación de este hermoso lugar está compuesta de varias formaciones arbustivas en zonas de alta montaña, y bosques de pino silvestre en las zonas más bajas.

Los roquedales y las praderas alpinas predominan en las partes más altas. Entre las especies de animales que habitan en el Parque de Peñalara se encuentran el águila imperial, el buitre negro, algunos mamíferos y en las lagunas como es normal anfibios.

Al parque puedes acceder por diferentes caminos desde el centro turístico Puerto de los Cotos. Si te animas además de conocer el lugar puedes practicar escalada, senderismo o esquí de fondo durante el invierno.

El Parque Natural de Peñalara cuenta con una calidad paisajística y una diversidad de flora y fauna que no podrás olvidar nunca. Esta es una de las mejores excursiones que puedes realizar cualquier día libre, verás que a la vuelta pensarás que ha merecido la pena el viaje.

Otra de las excursiones cerca de Madrid donde pasar el día más recomendables es la que puedes hacer en el Parque Natural de Peñalara. Se caracteriza por ser una ruta que comienza y finaliza en Cotos.

Excursión al Parque Natural de Peñalara

Además, la excursión al parque natural presenta un ascenso suave a través de un sendero que cuenta con toda la señalización adecuada. El punto clave de la excursión es La Laguna de Peñalara.

Otro aspecto a destacar es que se trata de una ruta circular que te permitirá conocer gran parte de los arroyos y lagunas en el parque. Además, los excursionistas pueden conocer el ecosistema mediterráneo de montaña a través de los pastizales alpinos, los matorrales y los pinares.

Como se indicaba anteriormente, es una excursión sencilla que comienza y termina en Cotos. Esta es una zona en donde los visitantes tendrán la oportunidad de acceder a diferentes servicios. Incluso aquí hay un tren serrano que se puede usar para acceder al pueblo de Cercedilla.

Durante todo el recorrido tendrás la oportunidad de descubrir la gran diversidad de aves que se encuentran en el Parque Natural Peñalara. Entre ellas se encuentran el verderón serrano, el mirlo acuático y el acentor alpino.

Respecto a las características de la ruta al Parque Natural Peñalara, tiene una longitud de 13 km, además de un desnivel de 660 metros. Todo el recorrido, incluyendo paradas, se puede completar en un tiempo aproximado de 5 horas.

Tras el comienzo de la ruta en el Puerto de Los Cotos, se puede ascender dejando a la derecha la Fuente de Cubeiro. Luego de ascender a Peñalara, te encontrarás con la primera de las lagunas llamada Laguna de los Pájaros.

El recorrido te llevará a conocer las cuatro lagunas restantes en el parque. Lo genial es que podrás ver los diferentes arroyos que nacen precisamente de estas lagunas. Muchos de estos arroyos desembocan en el río Lozoya.

7. El Atazar

cerca de Madrid en El Atazar
excursion cerca de madrid en el atazar

El Atazar es un pueblo pequeño que queda a poco más de una hora desde la capital. Con poco más de 100 habitantes, gracias al turismo rural ha renacido de sus cenizas en los últimos años. Si quieres hacer una excursión cerca de Madrid las vistas que ofrece este pueblo son espectaculares, y las rutas para llegar a las mismas no requieren de grandes esfuerzos.

El principal atractivo de este municipio es su embalse que sin duda es el más grande de todo Madrid. Tanto la historia del Atazar como la orografía han ido a los de los siglos configurando lo que ahora se puede calificar como patrimonio cultural.

Aparte del embalse no puedes dejar de ver la Iglesia Santa Catalina que cuenta con un estilo barroco en casi todos sus elementos y que data desde del siglo XVII. En el núcleo de esta localidad, como en muchos cascos antiguos de ciudades españolas, podrás observar la arquitectura civil de esta época y la configuración de una población medieval.

Tampoco debes perderte las muestras paisajísticas entre el embalse y las montañas donde se encuentra el famoso Parque de las Eras. El paisaje agreste que rodea al Atazar cuenta con un valor natural digno de admirar. Este es un entorno que resulta ideal si quieres hacer senderismo con niños, ya que hay varias rutas fáciles que salen desde el mismo pueblo.

Las excursiones a El Atazar también es una gran opción de esparcimientos para quienes viven en Madrid. De hecho, El Atazar es el más grande embalse que existe en la Comunidad de Madrid, por lo que es también uno de los más populares.

Excursión a El Atazar

Gracias a que se encuentra en la Sierra Norte, El Atazar es una de las excursiones a poca distancia de Madrid más recomendables. Se destaca por tener una capacidad de 425.3 millones de metros cúbicos. Debido a esto, muchos lo conocen como El mar de Madrid.

Para realizar esta excursión se debe acceder a través de la carretera Madrid a El Atazar.

En los alrededores del embalse se encuentran varios pueblos cerca de Madrid que son dignos de visitar. Entre ellos destacamos Robledillo de la Jara, El Berrueco, Puentes Viejas y Patones.

De hecho, en todos estos pueblos podrás encontrar un museo que tiene como objetivo impulsar el turismo en la zona. Además, una de las razones por las que la excursión a El Atazar es una de las más populares tiene que ver con los numerosos arroyos y embalses que ahí se encuentran.

Como resultado es una zona en donde es posible realizar una gran cantidad de actividades al aire libre. Las rutas de senderismo son un ejemplo de ello, que cobran mayor relevancia ya que cada pueblo cuenta con una red de sendas que permiten disfrutar de toda esta naturaleza.

De esta manera encontramos la ruta del Riato, la ruta del Puente Romano, la ruta de Pisachón y la ruta de Quemao Viejo. Adicionalmente la zona permite realizar otras actividades de recreación como los paseos en bicicleta de montaña, la escalada, incluso el parapente.

Por supuesto también se pueden realizar múltiples actividades acuáticas, incluyendo piragüismo, pesca, vela, windsurf, esquí acuático, entre otras.

8. Aldea del Fresno

Excursiones cerca de Madrid en Aldea del Fresno

De norte a sur cruza las tierras de este municipio el río Alberche. Te hablamos de la Aldea del Fresno, un lugar ideal para alejarse del bullicio y disfrutar de la naturaleza.

La frondosa vegetación de este pueblo lleno de encinares sólo es interrumpida por las especies de la ribera. Este es sin duda su principal atractivo, motivo por que él muchos madrileños y turistas lo visitan, además de por su proximidad a la capital, solo 40 minutos en coche. También son dignos de mencionar los afluentes del río Berciana y del río Perales.

Aldea del Fresno cuenta con una población de menos de 3.000 personas, aquí podrás visitar la faceta monumental del municipio, la cual reside en la Iglesia de San Pedro Apóstol, así como la antigua casa consistorial, la noria árabe o la Granja el Santo.

Si quieres practicar trekking este pueblo es ideal, si eres un senderista experimentado también puedes optar por la ruta que te lleva hasta el mismísimo embalse de San Juan. Esta es una de las excursiones por Madrid donde mejor te lo puedes pasar si quieres hacer un picnic, respirarás aire puro y volverás a casa totalmente relajado.

Esperamos que en alguna que hemos seleccionado pensando en ti encuentres justo lo que andas buscando. Desconectar de la rutina en los días libres es la mejor forma de volver a nuestras responsabilidades con más fuerza y ánimo.

En cuanto a las excursiones a Aldea del Fresno, una de las más recomendables es la ruta Cordel de las Merinas. Adicionalmente se pueden realizar otras excursiones cercanas a Madrid capital en esta localidad, como la ruta La Garganta de Picadas y la ruta Cañadas segoviana – Playa del Alberche.

Excursión a Aldea del Fresno

Lo genial de esta excursión a Aldea del Fresno, es que se trata de una ruta circular de dificultad media. El recorrido total es de 18 km, y se puede realizar tanto en bicicleta, a caballo o a pie. En cualquier caso se recomienda llevar suficiente agua, una cámara, bastón y prismáticos.

El recorrido comienza en el núcleo urbano de Aldea del Fresno. Deberás cruzar el puente donde la ribera te permitirá contemplar sauces, alisos, fresnos y chopos. Tras avanzar un poco más, encontrarás la entrada a la Cañada, donde podrás conocer la gran diversidad de pájaros forestales que habitan en la zona.

De hecho, a lo largo del recorrido tendrás la oportunidad de ver una gama amplia de especies de mamíferos. Por ejemplo, jabalís, zorros, ciervos y tejones. Una vez que llegues al km 4.5, deberás coger el desvío a la derecha y seguir el recorrido hasta el km 7.4.

En esta zona se encuentra un cruce que deberás coger a la izquierda con dirección a Chapinería. A lo largo de este sendero podrás ver diferentes especies de aves rapaces, como el buitre negro, el águila imperial, y el águila culebrera.

Dicha área también es ideal para tomar un breve descanso y contemplar las impresionantes vistas del bosque mediterráneo. Y una vez que accedes al pueblo de Chapinería simplemente deberás dirigirte a la plaza con dirección a Aldea del Fresno.

Solamente deberás ir por el Camino Rural que se encuentra después de la urbanización Las Mercedes.