Brihuega, Pueblo en Guadalajara Cerca de Madrid

Brihuega, Guadalajara

Brihuega es otro de los pueblos cerca de Madrid muy bonitos que no te puedes perder. Destaca por su tranquilidad y los múltiples sitios de interés que tiene para visitar, incluyendo sus hermosos campos de lavanda.

El casco histórico de Brihuega fue declarado conjunto histórico-artístico en el año de 1973. También es posible apreciar algunos tramos de la antigua muralla que protegía la ciudad. Incluso hoy día todavía permanecen en piel dos de sus puertas, la puerta de la Cadena y el arco de Cozagón.

Descubre el encanto de Brihuega en Guadalajara: qué ver y sitios de interés

Sitios de interés

  • Castillo de Brihuega. Se trata de una antigua fortificación que se localiza en la parte sur del núcleo urbano. En la actualidad se encuentra clasificado como Bien de Interés Cultural, además que forma parte del Conjunto Histórico de la Villa de Brihuega.
  • Iglesia de San Felipe. Se trata de un templo católico que fue construido durante la primera mitad del siglo XIII. No obstante, muchas de las pertenencias del templo fueron dañadas como consecuencia de los ataques de las tropas del archiduque. También está clasificada como Bien de Interés Cultural y se le considera una de las iglesias más bellas de la localidad.
  • Iglesia de San Miguel. También es una iglesia católica, que igualmente su construcción se realizó durante el siglo XIII. Lamentablemente durante la guerra civil, su retablo renacentista desapareció. En la actualidad conserva su base cuadrada, construida entre los siglos XV y XVI.
  • Iglesia de Santa María de la Peña. Es otra de las iglesias de Brihuega que vale la pena visitar. Al igual que las anteriores, también fue construida durante el siglo XIII. Se caracteriza por tener un estilo arquitectónico cisterciense, además que en su interior se encuentra la imagen de la santa patrona la Virgen de la Peña.
  • Convento de San José. Este convento fue fundado en el año de 1619 por el humanista y traductor español Juan Molina. Para 1835, el convento fue utilizado como hospital, incluso también cumplió funciones de cárcel, colegio y escuela taller. Actualmente alberga un museo y una sala de exposiciones.

Naturaleza

Se encuentra en un entorno natural de gran belleza, rodeada de montañas y valles. El río Tajuña pasa por la localidad y ofrece lugares ideales para pasear y disfrutar del entorno. Uno de los lugares más destacados es el Pinar de la Aceña, un parque natural con pinos y robles centenarios.

Fiestas y tradiciones

Celebra various fiestas y tradiciones a lo largo del año. Una de las más destacadas es la Fiesta de San Félix, que se celebra en agosto y cuenta con procesiones, conciertos y fuegos artificiales. Otra tradición es la Matanza, una celebración que se realiza en invierno y en la que se come carne de cerdo y se bebe vino.

Gastronomía

La gastronomía de Brihuega es sencilla pero deliciosa, basada en productos locales como el cerdo, el trigo y el olivo. Algunos de los platos típicos son la sopa de ajo, migas, el cocido y el torta de aceite.

¿Qué ver alrededor de Brihuega?

La zona que rodea a esta localidad es rica en historia, patrimonio y naturaleza, ofreciendo un amplio abanico de opciones para disfrutar de un viaje relajado y cultural.

Patrimonio histórico-artístico

Algunos de los más destacados son:

  1. El Castillo de Brihuega, una fortaleza medieval del siglo XII que ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
  2. La Iglesia de San Miguel, un templo gótico del siglo XIII que alberga una interesante colección de arte religioso.
  3. La Ermita de la Soledad, un pequeño templo del siglo XVII que se encuentra en el cerro de San Miguel.

Naturaleza y paisajes

La región que rodea a Brihuega es conocida por sus paisajes naturales de gran belleza, ideales para disfrutar de actividades al aire libre. Algunas de las opciones más populares son:

  1. El Parque Natural del Alto Tajo, un área protegida que comprende más de 175.000 hectáreas de bosques, ríos y montañas.
  2. La Sierra de Altomira, una cordillera que se encuentra al sur de Brihuega y que ofrece rutas de senderismo y vistas espectaculares.
  3. El Río Tajo, que atraviesa la región y ofrece lugares perfectos para practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse.

Pueblos y localidades vecinas

En el entorno de Brihuega se encuentran various pueblos y localidades que merecen una visita. Algunos de los más destacados son:

  1. Alcocer, un pueblo medieval situado a solo 10 kilómetros de Brihuega y conocido por sus calles empedradas y casas típicas.
  2. Sacecorbo, un pueblo situado a 20 kilómetros de Brihuega y famoso por sus vistas panorámicas y su arquitectura tradicional.
  3. Trijueque, un pueblo situado a 30 kilómetros de Brihuega y conocido por sus monumentos históricos y su gastronomía local.

Rutas y senderos

Algunas de las opciones más populares son:

  1. La Ruta del Quijote, un sendero que recorre más de 100 kilómetros y que permite descubrir los lugares más emblemáticos de la región.
  2. El Camino del Cid, un sendero que recorre más de 400 kilómetros y que sigue la ruta del legendario héroe castellano.
  3. La Ruta de los Pueblos de la Sierra de Altomira, un sendero que permite descubrir los pueblos y localidades de la región.

Eventos y festividades destacadas

A continuación, te presentamos algunos de los eventos y festividades más destacadas en Brihuega:

  1. Festival de Lavanda (julio): recorrido por campos de lavanda y actividades.
  2. La Fiesta de la Virgen de la Peña (agosto): una festividad religiosa que celebra la patrona de la región.
  3. La Feria de San Roque (agosto): una feria tradicional que incluye conciertos, fuegos artificiales y actividades para todos los públicos.
  4. La Fiesta de la Vendimia (septiembre): una celebración del fin de la cosecha de la uva, con degustaciones de vino y comida local.
  5. El Día de la Tortilla (octubre): una fiesta gastronómica que celebra la tortilla de patatas, un plato típico de la región.
  6. La Navidad en Brihuega (diciembre): una época mágica para disfrutar de la decoración navideña, los mercados de artesanía y la gastronomía típica de la región.

¿Qué es típico en Brihuega? El Festival de La Lavanda

La lavanda es un producto emblemático de la región de Brihuega, y su cultivo ha sido fundamental para el desarrollo económico de la zona. La producción de lavanda se ha convertido en una fuente de ingresos importante para los agricultores y artesanos locales.

Orígenes del Festival de Lavanda

El Festival de Lavanda tiene sus orígenes en la década de 1990, cuando los agricultores de la zona comenzaron a cultivar lavanda en sus tierras. Con el tiempo, la producción de lavanda se convirtió en una importante fuente de ingresos para la región, y el festival se creó para promocionar este producto y atraer a turistas a la zona.

El Festival de Lavanda de Brihuega se celebra a mediados del mes de julio.

Actividades durante el Festival

Durante el Festival de Lavanda, se realizarán various actividades relacionadas con la lavanda, como:

  1. Visitas guiadas a los campos de lavanda
  2. Demonstraciones de cosecha y procesamiento de la lavanda
  3. Talleres de artesanía y manualidades con lavanda
  4. Conciertos y espectáculos en vivo
  5. Degustación de productos gastronómicos con lavanda

¿Cuándo visitar Brihuega, Guadalajara?

Primavera y otoño: la mejor época para disfrutar del patrimonio

Durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), el clima es suave y agradable, lo que la hace ideal para disfrutar del patrimonio cultural y natural de la región.

Verano: festividades y eventos al aire libre

El verano (junio a agosto) es la época de los festivales y eventos al aire libre en Brihuega. Puedes disfrutar de la Feria de San Roque, la Fiesta de la Virgen de la Peña o la Fiesta de la Vendimia, entre otras. Sin embargo, debes tener en cuenta que los días pueden ser calurosos, por lo que es importante protegerte del sol y mantenerse hidratado.

Invierno: disfruta de la gastronomía y el turismo rural

El invierno (diciembre a febrero) es una excelente época para disfrutar de la gastronomía local, como la caza, el queso y el vino. Puedes visitar las bodegas y degustar los vinos de la región, o disfrutar de un delicioso plato de caza en un restaurante local.

También es una buena época para practicar turismo rural, como senderismo o equitación, ya que el clima es más suave que en otras zonas de España.

Actividades al aire libre todo el año

Independientemente de la época del año que visites Brihuega, siempre puedes disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, bicicleta de montaña o equitación. La región cuenta con numerosos parques naturales y rutas de senderismo que te permiten disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

¿Cómo llegar a Brihuega desde Madrid?

Para llegar a Brihuega desde Madrid debes conducir por la E-90/A-2 con dirección a la CM-211 en Torija. Después toma la salida 73 de la E-90/A-2 y sigue por la CM-2011 hasta llegar a Brihuega.

Donde comer en Brihuega

Sitios cerca donde dormir en Brihuega