Guadalajara Capital, cerca de Madrid

Guadalajara Capital, cerca de Madrid

Guadalajara, muy cerca de Madrid

¿Cómo llegar a Guadalajara desde Madrid?

Guadalajara se encuentra a 54 km al Noreste de Madrid. Por carretera puedes llegar tomando la Autovía A2 Madrid – Barcelona, Km 54, o también la Autopista R2, Madrid – Guadalajara.

También puedes llegar a través de los autobuses que salen del Intercambiador de la Avenida América. Igualmente puedes optar por usar el ferrocarril a través de RENFE, en la línea C2 Madrid – Guadalajara.

Ciudad de Guadalajara: Lugares que visitar

Desde monumentos históricos hasta espacios naturales, pasando por museos y centros culturales, Guadalajara es un destino que tiene algo para todos.

El Palacio del Infantado: Un tesoro del Renacimiento

El Palacio del Infantado es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Guadalajara. Construido en el siglo XVI, este palacio renacentista es un ejemplo de la arquitectura española de la época.

La Catedral de Guadalajara

La Catedral de Guadalajara es un templo gótico del siglo XIII que se erigió sobre una antigua mezquita musulmana. Con sus altas bóvedas y sus vidrieras coloreadas, la catedral es un lugar de gran belleza y espiritualidad.

El Parque de la Concordia

El Parque de la Concordia es un espacio natural que se encuentra en el corazón de la ciudad de Guadalajara. Con sus jardines, fuentes y estanques, este parque es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del aire libre. Evento de música en vivo los sábados por la noche.

El Museo de Guadalajara

Con sus exposiciones permanentes y temporales, el museo muestra la rica cultura y patrimonio de la zona. Entrada gratuita los domingos.

El Puente del Henares

El Puente del Henares es un puente medieval que cruza el río Henares en la ciudad de Guadalajara. Con sus arcos y pilares de piedra, este puente es un ejemplo de la ingeniería medieval.

LugarDirecciónHorario de apertura
Palacio del InfantadoCalle de los Reyes Católicos, 6De 10:00 a 18:00
Catedral de GuadalajaraPlaza de la Catedral, 1De 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
Parque de la ConcordiaAvenida de la Concordia, 1De 9:00 a 22:00
Museo de GuadalajaraCalle de Santa Clara, 6De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Puente del HenaresAvenida del Puente del Henares, 1Abierto las 24 horas

Más sitios de Guadalajara a visitar

  • Conventos de las Carmelitas. El de La Piedad, construido en el siglo XVI, el de las Carmelitas de San José, construido en el siglo XVII.
  • El Panteón de la Condesa. Construido en honor a los familiares de la condesa María Diega Desmaissieres y Sevillano.
  • Alcázar Real. Antigua fortaleza árabe, cuyas ruinas datan del siglo XIII.
  • Puerta de Bejenque. Restos de una de las muchas puertas de las murallas de Guadalajara. Data del siglo XIV.
  • Palacio de la Cotilla. Palacete del siglo XVII, en cuyo interior hay un salón chino.
  • Palacio de Dávalos. Construido a comienzos del siglo XVI, actualmente alberga la Biblioteca Pública Provincial.
  • Paseo de la concordia. Abierto en 1854, este parque conserva su estilo clásico, y cuenta con un kiosco de música construido en 1941.

Ruta por lugares emblemáticos de la Ciudad de Guadalajara

A continuación, te presentamos algunos de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a esta ciudad española.

La Alameda de Cervantes

Este paseo arbolado y lleno de fuentes y estatuas tiene su origen en el siglo XVI, cuando fue construido como un lugar de esparcimiento para la aristocracia local.

La Plaza Mayor de Guadalajara

La Plaza Mayor es el epicentro de la ciudad y cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XVI. En la plaza se encuentran importantes monumentos, como la estatua del Papa Adriano VI, que fue obispo de la ciudad.

Preguntas sobre Guadalajara Ciudad

¿Cuáles son los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Guadalajara?


Algunos de los lugares más emblemáticos que no te puedes perder son el Palacio del Infantado, un edificio renacentista del siglo XVI que actualmente alberga el Archivo Histórico Provincial y la Biblioteca Pública del Estado.
Otro lugar imprescindible es la Catedral de Guadalajara, una hermosa iglesia gótica del siglo XIII que mezcla estilos románico y mudéjar.
También es recomendable visitar el Alcázar de Guadalajara, un castillo medieval del siglo XII que ha sido restaurado y ahora se utiliza como sede de la Diputación Provincial.

¿Cuáles son las mejores zonas de la vida nocturna en Guadalajara?

Una de las zonas más populares es el Barrio de San Francisco, donde se concentran bares, pubs y discotecas para todos los gustos.
Otro lugar muy frecuentado es el Paseo de la Independencia, una avenida donde se encuentran tiendas, restaurantes y establecimientos de ocio nocturno.
También es recomendable visitar el Barrio de la Magdalena, que ofrece una atmósfera más tranquila y relajada, con bares y pubs de ambiente íntimo.

¿Qué eventos y festividades se celebran en Guadalajara a lo largo del año?

Una de las más destacadas es la Semana Santa, que se celebra en marzo o abril, y que es famosa por sus procesiones y desfiles de pasos.
En mayo se celebra la Feria de Guadalajara, una gran fiesta popular que ofrece conciertos, espectáculos y actividades para todos los públicos.
En verano, la ciudad celebra el Festival de Música de Cámara, que atrae a músicos y espectadores de todo el mundo.
En otoño, se celebra la Fiesta de la Vendimia, que conmemora la cosecha de la uva y ofrece actividades enológicas y gastronómicas.

Donde comer en Guadalajara Ciudad

Donde Dormir en Guadalajara Ciudad